Vivir con Valores

Hoy os recomiendo la película «Into the Wild» (traducido al castellano como «Hacia rutas salvajes»), no porque se lo tenga que tomar al pie de la letra y marchar a vivir a la montaña en medio de la naturaleza, poco aplicable a la vida cotidiana de la mayoría de nosotros, sino porque extraigan lo que sí podemos llevar a la práctica en nuestro día a día, y que no representa una ruptura sino una coherencia: Vivir con Valores.

Los Valores son aquellas creencias, aquellas maneras de ser, de reaccionar, de sentir, ESCOGER, que nos hacen únicos, QUE NOS HACEN SENTIR QUE SOMOS NOSOTROS, que aportan coherencia narrativa en nuestra historia y que nos ayudan a dar sentido y continuidad a las decisiones que tomamos.

Los Valores pueden venir de lo que nos han enseñado, lo que nosotros hemos aprendido por nosotros mismos, de lo que hemos visto que no queremos ser, o de decisiones que hemos tomado en un momento dado.

A menudo, cuando hay un momento de crisis vital, lo que hay es hacer una revisión (o un descubrimiento o aclaración) de los Valores de la persona, ya ellos son nuestra guía en el camino de la vida, nos hacen sentir que somos nosotros quien tomamos nuestras decisiones y nos dicen por qué. Hacen decantar la balanza. En momentos de sentirse perdido, son como la luz de un faro en medio de la oscuridad de la noche, nos indican el camino que queremos seguir, aunque no saber dónde llegaremos, sabemos que vamos en buena dirección si seguimos nuestros Valores .

Esta película nos habla de romper con todo para seguir los propios Valores, lo que creemos que es importante y que queremos en nuestra vida. De ser valientes y aceptar lo que queremos que sea nuestra vida, aunque ello suponga romper con algunas (en la película se muestra en el extremo) de las cosas a las que nos aferràvem antes como ciertas.

Cómo encontrar mis Valores si no los conozco?

Es fácil que si no tenemos claros nuestros Valores nos vemos más empujados a seguir lo que nos marca la «sociedad» que el que camino que queremos nosotros, ya que no lo tenemos claro. Este ir a «la deriva» nos lleva malestar, sensación de poco control, ansiedad y frustración, ya que sentimos que no hay una coherencia en nuestras decisiones. El camino que seguimos para llegar donde queremos será más sencillo y más agradable si somos valientes y nos guiamos por los propios valores.

Para encontrar nuestros Valores, aléjate y coge distancia (metafóricamente o no) de lo que conoces, busca dentro de ti mismo, haz una revisión de lo que quieres que haya en tu vida y de lo que no, de que t gusta y con qué te sientes más tú mismo. Revisa qué decisiones importantes has tomado en tu vida y el porqué de ellas y no otras. ¿Cuál es el nexo común de tus acciones, que valoras más en los demás y en ti mismo.

Un buen ejercicio para encontrar o clarificar los propios Valores es empezar a practicar Mindfulness (más información en el post del blog sobre esta disciplina), ya que nos ayudará a tomar distancia personal con lo que nos pasa y los pensamientos que tenemos sobre nuestra propia experiencia, haciendo que no nos identificamos con ellos y podamos aceptar la realidad, nuestra forma de reaccionar, nuestros sentimientos y nuestras emociones tal y como son, y no como «deberían» o como «quisiéramos» que fueran.

Os dejo un vídeo de la película con la letra debajo, y por los que la habéis visto, y también por los que no, os recuerdo la reflexión final del protagonista, después de vivir en soledad en medio de la naturaleza durante la última parte de su vida:

«La felicidad sólo es real cuando se comparte.»

LETRA:

«It ‘s a mystery to me (Es un misterio para mí)

We have a greed with which we have agreed (tenemos una gran codicia y estamos de acuerdo)

And you think you have to want more than you need (y crees que tienes que querer más de lo que necesitas)

Until you have it all, you will not be free (hasta que no lo tengas todo, no serás libre)

Society, you’re a crazy breed (Sociedad, eres una especie loca)

I hope you’re not lonely without me (Espero que no te sientas sola sin mí)

When you want more than you have, you think you need (Cuando tú quieres más de lo que tienes, crees que lo necesitas)

And when you think more than you want, your thoughts begin to bleed (y cuando tú crees más de lo que quieres, tus pensamientos sangran)

I think I need to find a bigger place (creo que necesito encontrar un lugar más grande)

Cause when you have more than you think, you need more space (porque cuando tienes más de lo que piensas, necesita más espacio)

Society, you’re a crazy breed (Sociedad, eres una especie loca)

I hope you’re not lonely without me (Espero que no te sientas sola sin mí)

Society, crazy indeed (Sociedad, totalmente loca)

Hope you’re not lonely without me (Espero que no te sientas sola sin mí)

There ‘s those thinking more oro less, less is more (Hay quienes piensan que, más o menos, menos es más)

But if less is more, how you keepin resultado? (Pero si menos es más, como llevas la cuenta?)

Means for every point you make your level drops (porque con cada punto que ganas el nivel baja)

Kinda like you’re startin ‘from the top (como si empezaras desde arriba de todo)

And you can not do that (y tú no puedes hacer esto)

Society, you’re a crazy breed (Sociedad, eres una especie loca)

I hope you’re not lonely without me (Espero que no te sientas sola sin mí)

Society, crazy indeed (Sociedad, totalmente loca)

I hope you’re not lonely without me (Espero que no te sientas sola sin mí)

Society, have mercy on me (Sociedad, ten piedad de mí)

I hope you’re not angry if I Disagree (Espero que no te enfades si yo discrepo)

Society, you’re crazy indeed (Sociedad, eres una especie loca)

I hope you’re not lonely without me «(Espero que no te sientas sola sin mí)

#autonomia #valors #valores #canvi #mindfulness

Abrir chat
1
Escanea el código
Hablemos : )