¿Qué ventaja tiene el modelo Constructivista?
El modelo Constructivista, bajo la premisa de que lo más importante es evaluar y cambiar la forma en que la persona interpreta y da significado al mundo y a lo que le pasa para que pueda enfrentarse a ellos de forma más efectiva, se adapta completamente a la persona a quien atiende, ya que es técnicamente ecléctica, es decir, que utiliza técnicas de muchos enfoques diferentes, consiguiendo que sea la terapia la que se adapte a la persona que pide ayuda y no al revés, tanto al tiempo que dura el proceso como para el enfoque principal que se le dé.
¿Con qué seguridad hablo con alguien que no conozco?
En la primera visita, te pediré datos que me servirán para saber quién eres, y lo más importante, por qué has venido, qué es lo que te ha traído aquí. Más adelante, y a medida que tengamos confianza, podremos ir profundizando en los temas más importantes para la terapia, pero ten en cuenta que siempre serás tú quien llevará el control de lo que comentamos en la sesión.
Además, debido a la naturaleza de las comunicaciones que se establecen dentro de esta relación, existe lo que llamamos la confidencialidad y comportamiento ético (Código deontológico del Psicólogo), al que está obligado el psicoterapeuta en el ejercicio de la profesión .
La Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución de 1946, define a la Salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.